NIDALES Y REFUGIOS

Bicontrol de plagas con fauna auxiliar. Nidales y refugios para aves,
murciélagos, erizos e insectos beneficiosos.

Tecia solanivora

Información general

Para controlar insectos perjudiciales, hay varias estrategias de biocontrol que se pueden aplicar. Acondicionar el hábitat para favorecer la biodiversidad y la presencia de aliados naturales es una de ellas. Los pájaros, murciélagos, erizos y algunos insectos son aliados naturales ya que se alimentan de insectos perjudiciales como parte de su dieta.


BIOCONTROL DE PLAGAS CON PÁJAROS

Los nidales se emplean en las campañas de protección de diferentes especies de aves y murciélagos, mediante el fomento de sus poblaciones a través de la instalación de nidales adecuados para cada una de ellas.

Los nidales favorecen el incremento de la población de estas especies y su estabilidad y permanencia en el medio natural, con el consiguiente beneficio que ello representa en la lucha contra los insectos nocivos. Así mismo, la actividad de las aves rapaces en zonas agrícolas reduce la presencia de aves frugívoras que pueden suponer auténticas plagas en campos de frutales.

La utilización de nidales está muy generalizada, entre Sociedades Conservacionistas, Grupos Ecologistas, Universidades, Escuelas de Profesionales, Ayuntamientos, Centros Educativos, Campamentos estivales, Aulas de la Naturaleza, Asociaciones Juveniles y en general cualquier particular interesado.


NIDALES PARA PÁJAROS

Los nidales ECONEX están especialmente diseñados para poder colgarse y soportar la intemperie. Se pueden colocar tanto en zonas de recreo, como parques y jardines, como en parcelas de cultivo, para favorecer el anidamiento de pájaros, que a su vez disminuirán el número de insectos, tanto adultos y larvas como en estado de pupa.

Los pájaros además de ser grandes insectívoros también son grandes eliminadores de semillas de malas hierbas.

ECONEX NIDAL PARA PÁJAROS

ECONEX NIDAL PARA PÁJAROS
(Código: UIPFETA052)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 13 cm / Fondo: 15 cm / Alto: 17,5 cm
Orificio de entrada al nidal: 3 cm.
Peso: 590 g.

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA PARA PÁJAROS

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA PARA PÁJAROS
(Código: UIPFETA354)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 15 cm / Fondo: 18 cm / Alto: 17,5 cm
Orificio de entrada al nidal: 3 cm.
Peso: 1,22 Kg.

Para un mejor seguimiento y observación de las aves, ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA CON VENTANA dispone de una ventana que permite realizar estas actividades sin perturbar a las aves. Es útil para monitorear la salud y el comportamiento de las aves y facilita las tareas de mantenimiento.

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA CON VENTANA LATERAL

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA CON VENTANA LATERAL
(Código: UIPFETA337)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 22 cm / Fondo: 24 cm / Alto: 25 cm
Orificio de entrada al nidal: 3 cm.
Peso: 2,55 Kg


NIDALES PARA RAPACES

Nidal para cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) y lechuza común (Tyto alba) construido con tablero fenólico resistente a la intemperie

Toda la estructura se encuentra reforzada mediante tornillos. El nidal es practicable para permitir labores de mantenimiento.

El uso de estos nidales permite aumentar la disponibilidad de lugares de reproducción para dos de las especies de rapaces más comunes en medios urbanos y periurbanos.

cernicalo y lechuza

En experiencias de uso de nidales de este tipo en Segovia, en el periodo de 2014 a 2018, de un total de 15 nidales, el 53,3 % fueron utilizados como mínimo una vez. De ese porcentaje, la mitad fueron usados por cernícalos y la otra mitad por lechuzas.

Los nidales permiten dirigir la actividad de estas pequeñas rapaces hacia zonas concretas del paisaje agrícola para disminuir la presencia de aves frugívoras que pueden suponer auténticas plagas en campos de frutales.

ECONEX NIDAL PARA RAPACES

ECONEX NIDAL PARA RAPACES
(Código: UIPFETA283)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 30 cm / Fondo: 26 cm / Alto: 26 cm
Entrada al nidal: 8,5 x 8,5 cm
Peso: 2,2 Kg.

econex nidos rapaces

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA PARA RAPACES
(Código: UIPFETA358)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 31 cm / Fondo: 27 cm / Alto: 26 cm
Entrada al nidal: 8,5 x 8,5 cm
Peso: 3,82 Kg

Los nidales pueden adosarse a grandes árboles, aunque son más eficaces en edificaciones, habitadas o no. Debe instalarse al menos a una altura de 6 metros, en zonas tranquilas y con poco tránsito de personas y vehículos. Pueden instalarse, por ejemplo, en terrazas sin tránsito, bajo aleros o en balcones sin uso. Se recomienda lugares sombreados sin exposición directa al sol.

Los nidales instalados deben someterse a un seguimiento al final la época de cría, que en el caso del cernícalo vulgar transcurre generalmente entre la puesta de los huevos a principios de mayo y el abandono del nidal por parte de los pollos durante agosto.

Las lechuzas suelen adelantar un mes la cría, por lo que esta se suele desarrollar ente abril y julio. Es muy importante asegurarse que los pollos han abandonado el nidal antes de realizar el seguimiento. Se examinarán evidencias de actividad y restos para determinar la especie que ha ocupado el nidal, como la presencia de plumas o egagrópilas.


BIOCONTROL DE PLAGAS CON AVES INSECTÍVORAS

Beneficios de las aves insectívoras


Las aves insectívoras, cuya acción dentro del equilibrio del monte como reguladores del fenómeno plaga es bien conocida, ha sido uno de los grupos animales entomófagos más estudiados. Algunas de estas aves como los "picapinos" o pájaros carpinteros construyen los nidos con sus potentes picos; los herrerillos, carboneros, trepadores, agateadores, colirrojos, papamoscas, etcétera, son trogloditas, es decir, utilizan los huecos naturales que se producen en el tronco y ramas gruesas de los árboles para nidificar y para protegerse de las inclemencias atmosféricas o de sus depredadores.

La importancia de estas aves está claramente reflejada al estudiar los estómagos de páridos en los que se hallaron grandes cantidades de orugas de Tortrix viridiana o Catocala sp. entre otros, y orugas de Thaumetopoea pityocampa (Procesionaria del pino) en sus primeros estadios, muy frecuentes en los insectívoros estudiados en otoño-invierno. De acuerdo con Goded et al. (2014), una pareja de herrerillos puede aportar al nido unos 3800 insectos durante los 18 días de promedio que dura la cría. Durante ese mismo periodo una pareja de carboneros podría traer a los pollos unos 1500 insectos. Romanyk y Cadahia (2002) extrapolaron que el consumo anual de insectos por parte de una pareja de carboneros podría rondar los 5 kg.

Imagen aves insectivoras

Estos resultados son demostrativos de la utilidad de estas aves en el mantenimiento del equilibrio biológico natural en el monte, lo que justifica por sí mismo la colocación de nidales artificiales en masas arboladas. Estos nidales suplen con éxito la carencia de huecos naturales, lográndose así un incremento generalizado en las poblaciones de aves insectívoras trogloditas y su estabilidad y permanencia en el ecosistema forestal, con el consiguiente beneficio que ello representa en la lucha contra insectos nocivos.

Por ello, a mayor presencia de parejas nidificantes mayor consumo de insectos que potencialmente pueden causar daños en plantas agrícolas o forestales


NIDALES PARA AVES INSECTÍVORAS

ECONEX NIDAL PARA AVES INSECTÍVORAS
(Código: UIPFETA190)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 15 cm / Fondo: 25 cm / Alto: 27,5 cm
Orificio de entrada al nidal: 3 cm
Soporte en la entrada: 2,5 cm de largo y 0,8 cm de diámetro.
Peso: 1,2 Kg.

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA PARA AVES INSECTÍVORAS

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA PARA AVES INSECTÍVORAS
(Código: UIPFETA356)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 19 cm / Fondo: 25 cm / Alto: 26 cm
Orificio de entrada al nidal: 3 cm
Soporte en la entrada: 2,5 cm de largo y 0,8 cm de diámetro.
Peso: 2,95 Kg

El ECONEX NIDAL PARA AVES INSECTÍVORAS (Código: UIPFETA190) y el ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA PARA AVES INSECTÍVORAS (Código: UIPFETA356) disponen además de una plataforma interior para facilitar el acceso de las aves, proporcionando además una protección adicional a la nidada.


NIDALES PARA AVES INSECTÍVORAS (ECO)

econex nidal

ECONEX NIDAL AVES INSECTÍVORAS (ECO)
(Código: UIPFETA205)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 14,5 cm / Fondo: 17 cm / Alto: 26 cm
Orificio de entrada al nidal: 3 cm
Soporte en la entrada: 1,4 cm de alto, 9,5 cm de ancho y 1 cm de fondo.
Peso: 1 Kg.

econex nidal

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA AVES INSECTÍVORAS (ECO)
(Código: UIPFETA357)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 17,5 cm / Fondo: 18,5 cm / Alto: 26 cm
Orificio de entrada al nidal: 3 cm
Soporte en la entrada: 1,4 cm de alto, 9,5 cm de ancho y 1 cm de fondo.
Peso: 2,27 Kg


ECONEX NIDAL MODELO ICONA

econex nidal

ECONEX NIDAL MODELO ICONA
(Código: UIPFETA313)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 14,5 cm / Fondo: 17 cm / Alto: 23,5 cm
Orificio de entrada al nidal: 3 cm
Peso del nidal: 1,23 Kg.

El orificio de entrada del ECONEX NIDAL MODELO ICONA está cubierto por una placa de plástico que evita el daño por picapinos.

Los nidales están construidos en tablero de madera resistente a la humedad con cubierta de madera natural. Los orificios de entrada están optimizados para la entrada de páridos.

Los nidales son practicables por la parte posterior para observación, estudio y control ocasional y constan de un colgador en su parte superior para suspenderlos de ramas.


Instalación y mantenimiento de nidales

De acuerdo con recomendaciones de la Sociedad Española de Ornitología (SEO), el nidal debe situarse entre 2 y 5 m del suelo, en un árbol o una pared, lejos del alcance de gatos y personas

No existen normas fijas sobre la orientación más adecuada que ha de tener el orificio de entrada al nidal, ya que depende de cada ubicación concreta. La orientación más apropiada es sur-sureste, evitando la luz directa del sol y resguardada de los vientos dominantes. Deben rechazarse aquellas orientaciones expuestas más frecuentemente a los vientos dominantes, tormentas o cualquier otro agente atmosférico desfavorable.

Se deben evitar daños si se instalan en árboles, para lo que se recomienda colgar de una rama mediante el uso del colgador situado en la parte superior. Si se coloca en un muro o pared es mejor colocarlo entre alguna enredadera, anclándolo directamente a la pared.

La época más adecuada para proceder a su instalación es la del otoño tardío, ya que así podrán ser utilizados por los pájaros como resguardo en los días invernales, y al estar ya familiarizados con su presencia en el arbolado, serán aceptados con facilidad para nidificar en la primavera siguiente. Entre octubre y noviembre, cuando el nidal ha sido abandonado se recomienda vaciar su contenido y limpiar el interior con agua hirviendo, para matar los parásitos que podrían infectar a los pollos la siguiente primavera. NO SE DEBEN MANIPULAR LOS NIDALES MIENTRAS DURE LA CRIANZA DE LOS POLLOS.

imagen aves insectivoras


BIOCONTROL DE PLAGAS CON MURCIÉLAGOS

No todos los murciélagos pasan el día en las cuevas. Suelen usar los huecos de los árboles para refugiarse, también minas abandonadas, edificios, puentes y muchos otros lugares. En realidad, la gran variedad de murciélagos refleja la increíble diversidad de especies que existen. Los murciélagos son muy oportunistas y se han adaptado a su medio ambiente en formas creativas para aprovechar la multitud de refugios disponibles para ellos. Sin embargo, los seres humanos frecuentamos las zonas donde viven los murciélagos, modificando o destruyendo sus hábitats.

Los refugios para murciélagos constituyen una auténtica vivienda confortable para muchas especies de murciélagos. Es una forma de proporcionar un valioso refugio para la única especie de mamíferos voladores, que se encuentra en declive en todo el mundo.

imagen muercielagos


REFUGIOS PARA MURCIÉLAGOS

El ECONEX REFUGIO PARA MURCIÉLAGOS y el ECONEX REFUGIO DE MADERA MACIZA PARA MURCIÉLAGOS, está fabricado en madera de alta resistencia y especialmente diseñado para poder colgarse, soportar la intemperie, y constituye un buen aislamiento. La madera no está tratada debido a la sensibilidad de los murciélagos a los productos tóxicos.

Se puede colocar tanto en zonas de recreo, como parques y jardines, como en parcelas de cultivo, para favorecer el anidamiento y refugio de los murciélagos, que a su vez disminuirán el número de plagas de insectos.

econex nido murcielagos

ECONEX REFUGIO PARA MURCIÉLAGOS
(Código: UIPFETA117)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 22 cm / Fondo: 8,5 cm / Alto: 49,5 cm
Entrada y salida del refugio: 20 x 5 cm.
Peso: 1,5 Kg.

econex nido murcielagos

ECONEX REFUGIO DE MADERA MACIZA PARA MURCIÉLAGOS
(Código: UIPFETA359)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 23 cm / Fondo: 15 cm / Alto: 42,5 cm
Entrada y salida del refugio: 20 x 5 cm.
Peso: 2,83 Kg.

econex nido murcielagos

ECONEX REFUGIO DE MADERA MACIZA PARA COLONIAS DE MURCIÉLAGOS
(Código: UIPFETA336)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 22 cm / Fondo: 48 cm / Alto: 53 cm
Entrada y salida del refugio:
Peso: 11,20 Kg

ECONEX REFUGIO DE MADERA MACIZA PARA COLONIAS DE MURCIÉLAGOS está diseñado para un acoger a una gran cantidad de murciélagos, a menudo cientos. Por ello, su tamaño es considerablemente más grande que ECONEX REFUGIO DE MADERA MACIZA PARA MURCIÉLAGOS o ECONEX REFUGIO PARA MURCIÉLAGOS.

Para su colocación se recomienda utilizar estructuras más grandes, como edificios abandonados, cuevas naturales o construcciones específicamente diseñadas para acomodar grandes poblaciones de murciélagos.

Los refugios para colonias de murciélagos proporcionan un ambiente adecuado para que los murciélagos se reúnan, se reproduzca y pasen el invierno juntos.


Ventajas de la colocación de refugios para murciélagos

Según un estudio, realizado en Estados Unidos, un murciélago depreda unos 1.200 insectos del tamaño de un mosquito por hora. Este hecho permite considerar a estos mamíferos voladores como verdaderos controladores de plagas de insectos nocturnos.

imagen murcielagos

Los murciélagos construyen sus nidos utilizando los huecos naturales que se producen en el tronco y ramas gruesas de los árboles para nidificar y para protegerse de las inclemencias atmosféricas o de la acción depredadora de sus enemigos naturales.

Los resultados de la utilidad de estas aves en el mantenimiento del equilibrio biológico natural en el monte, es evidente, lo que justifica por sí mismo la colocación de refugios artificiales para murciélagos en masas arboladas.

Estos refugios suplen con éxito la carencia de huecos naturales, lográndose así un incremento generalizado en las poblaciones de murciélagos y su estabilidad y permanencia en el ecosistema forestal, con el consiguiente beneficio que ello representa en la lucha contra insectos nocivos.


Instalación y mantenimiento de los refugios para murciélagos

La escasez de refugios adecuados para la cría en los montes repoblados recientemente o en bosques poco maduros influye notablemente en la abundancia y distribución de las especies forestales de quirópteros.

Con esta acción se instalarán refugios específicos para quirópteros, con características que permitan la reproducción de estas especies en su interior.

El seguimiento de los refugios se engloba en la acción de seguimiento de las poblaciones de quirópteros forestales, pues además de dar refugio ofrecen datos acerca de la presencia de estas especies en un área determinada.


Uso de los refugios para murciélagos

Los refugios se emplean en las campañas de protección de aves insectívoras, mediante el fomento de sus poblaciones a través de la instalación de nidales.

La utilización de refugios está muy generalizada, entre Sociedades Conservacionistas, Grupos Ecologistas, Universidades, Escuelas de Profesionales, Ayuntamientos, Centros Educativos, Campamentos estivales, Aulas de la Naturaleza, Asociaciones Juveniles y en general cualquier particular interesado, así como para poder continuar estos trabajos en los montes del Estado administrados por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales u otros organismos de la Administración.


Colocación de los refugios

No existen normas fijas sobre la orientación más adecuada que ha de tener el orificio de entrada al nidal, ya que depende de cada ubicación concreta. La orientación saliente o mediodía es la más usual; deben rechazarse aquellas orientaciones expuestas más frecuentemente a los vientos dominantes, tormentas o cualquier otro agente atmosférico desfavorable.

Con objeto de evitar deslizamientos es aconsejable instalarlos entre las ramillas secundarias de una rama o en una horquilla. La altura de ubicación parece indiferente en cuanto a la ocupación de los murciélagos, aunque para evitar manipulaciones de curiosos, en los lugares públicos se recomienda elevar la instalación del refugio hasta unos 4-5 metros del suelo como mínimo.

nidos para murcielagos

La época más adecuada para proceder a su instalación es la del otoño tardío, ya que así podrán ser utilizados por los murciélagos como resguardo en los días invernales, y al estar ya familiarizados con su presencia en el arbolado, serán aceptados con facilidad para nidificar en la primavera siguiente.

La orientación de los refugios dependerá mucho de la zona, la latitud, la temperatura media, etc. Generalmente se recomienda instalar los refugios en lugares con 5 a 7 horas de insolación. Teniendo en cuenta que el periodo de ocupación de las cajas por parte de los quirópteros (mayo-septiembre) corresponde a los más calurosos del año, no es conveniente instalar los refugios orientados al sur, a no ser que el ramaje les proteja de la exposición solar. De ser así, es posible que los refugios alcanzasen temperaturas no óptimas para su colonización.


BIOCONTROL DE LA PROCESIONARIA DEL PINO CON MURCIÉLAGOS

El ciclo biológico de los murciélagos se solapa perfectamente con en el de la procesionaria del pino. Las mariposas adultas empiezan a volar y a reproducirse entre junio y septiembre, periodo en que la mayoría de las especies de quirópteros han terminado la cría de su prole.

Es en esta época del año cuando se produce una elevada depredación de insectos debido a: la mayor abundancia de murciélagos, al incorporarse a la población adulta los efectivos nacidos a principios de verano; los elevados requerimientos energéticos de las hembras y de los jóvenes, las primeras para recuperarse de la lactación y los segundos para invertir en su rápido crecimiento que les permita afrontar con éxito la supervivencia del periodo invernal.

Los recursos tróficos ingeridos por los murciélagos dependen del tipo de hábitat, de la abundancia de las especies de insectos, de los periodos estacionales, etc. Estudios realizados sobre la dieta de Nyctalus leisleri muestran que una parte importante de su alimentación se basa en la ingestión de lepidópteros (13-46%) (Sullivan et al. 1993; Waters et al. 1999). Dichos resultados son importantes para nuestro objetivo. Nyctalus leisleri es una especie forestal cuya presencia ha sido comprobada en la costa mediterránea.

La actividad de la especie se inicia muy pronto, cuando todavía no ha anochecido, coincidiendo con las horas de actividad de la mariposa de la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa). El carácter forestal, el tipo de recursos tróficos que ingiere y la etología de Nyctalus leisleri aumentan la probabilidad de captura de mariposas de la procesionaria. En el caso de Pipistrellus pipistrellus, las polillas no constituyen una fracción elevada de su alimentación, representando aproximadamente entre el 1 y el 5% de su dieta (Hoare 1991; Sullivan et al. 1993).

procesionaria del pino

Cabe tener en cuenta que los estudios tróficos de Pipistrellus pipistrellushan sido realizados en latitudes nórdicas donde la abundancia de lepidópteros es escasa, pudiendo existir notables diferencias respecto a la conducta alimentaria de las poblaciones mediterráneas. Por otra parte, también hay que tener en cuenta que Pipistrellus pipistrellus es una especie ubicuista y no selecciona sus presas ni el tamaño de éstas, es decir se alimentan de los insectos que en cada periodo del año son más abundantes (Swift. et al.1985). Esta característica es muy importante ya que ejerce una función reguladora sobre la demografía de las poblaciones de insectos.

La mayoría de las especies detectadas en España cazan preferentemente en áreas forestales, claros boscosos, límites de bosques. También pueden frecuentar en menor medida campos de cultivo y zonas urbanizadas, donde se las puede observar capturando sus presas alrededor de las luces. Sus áreas de caza generalmente no suelen estar situadas muy lejos de los refugios que utilizan, a excepción de Tadarida teniotis, capaz de recorrer distancias muy largas y cazar a gran altura (incluso a 300 m del suelo).

La mayoría de las especies de quirópteros pueden potencialmente ocupar los refugios, a pesar de no ser algunas de ellas forestales. Así por ejemplo, las especies fisurícolas y a menudo antropófilas Pipistrellus pipistrellus y Pipistrellus kuhlii y los murciélagos forestales Hypsugo savii, Nyctalus leisleri y Nyctalus lasiopterus pueden instalarse en los refugios colocados.

FUENTES: Luis Núñez Vázquez del Servicio de Sanidad Forestal de las Islas Baleares. Oscar de Paz y David Almenar - Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU). Departamento de Zoología y Antropología Física. Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) Egoitz Salsamendi, Joxerra Aihartza, Urtzi Goiti y Inazio Garin del Departamento de Zoología y Dinámica Animal Celular, Universidad del País Vasco.


BIOCONTROL DE PLAGAS CON INSECTOS

Los refugios para insectos tienen como finalidad ayudar a la hibernación y, en algunos casos, a la cría de numerosas especies de insectos y arácnidos depredadores de otros insectos plaga en parques y jardines privados y públicos.

ECONEX REFUGIO PARA INSECTOS (Código: UIPFETA282) y ECONEX REFUGIO GIGANTE PARA INSECTOS (Código: UIPFETA325) son estructuras diseñadas específicamente para fomentar la biodiversidad en espacios naturales. Contribuyen así a la conservación de la biodiversidad, la polinización de cultivos y la gestión natural de plagas en entornos naturales y urbanos.

El refugio de ECONEX está diseñado para lograr todos los beneficios posibles para el ecosistema. Está dividido en un gran número de compartimentos para aumentar la diversidad de especies atraídas y con materiales naturales para imitar el hábitat del insecto.

imagen muercielagos

Proporcionan refugios de hibernación y, en algunos casos, de cría a muchas especies de insectos y arácnidos que se alimentan de otras plagas en parques y jardines privados y públicos. Los insectos que más utilizan estos refugios son importantes polinizadores, como los abejorros y las abejas solitarias, parasitoides de otros insectos, como los ichneumonidae, sphécidae y pompilidae, así como depredadores, como las crisopas, y detritívoros, como las tijeretas.


REFUGIOS PARA INSECTOS

econex nidos rapaces

ECONEX REFUGIO PARA INSECTOS
(Código: UIPFETA282)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 37 cm / Fondo: 11,5 cm / Alto: 51,5 cm
Peso: 5,25 Kg.

econex nidos rapaces

ECONEX REFUGIO GIGANTE PARA INSECTOS
(Código: UIPFETA325)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 79 cm / Fondo: 39 cm / Alto: : 119 cm
Peso: 60 Kg.
El producto va provisto de dos soportes para su colocación.


BIOCONTROL DE PLAGAS CON ERIZOS

Los erizos, al alimentarse a base de insectos y sus larvas, mariposas, babosas… entre otros, pueden contribuir al control biológico de plagas en jardines y cultivos.

Los refugios para erizos resultan beneficios también para estos animales ya que pueden usar estas construcciones para dormir durante el día, hibernar o para dar a luz.


REFUGIOS PARA ERIZOS

econex nidos rapaces

ECONEX REFUGIO PARA ERIZOS
(Código: UIPFETA319)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 60 cm / Fondo: 37 cm / Alto: 40 cm
Entrada al nido: 12x 11,5 cm.
Peso: 9,65 Kg.


ACCESORIOS PARA AVES

Los accesorios para aves, como comederos, bebederos y otros, consiguen una serie de beneficios tanto para las aves como para el entorno natural en el que se encuentran.

Estos dispositivos proporcionan fuentes de alimento y otros recursos básicos, especialmente durante épocas de escasez, como en invierno o en zonas áridas. Además, pueden atraer una variedad de especies que enriquece la biodiversidad y fomentan un ecosistema equilibrado.


ECONEX COMEDERO DE MADERA PARA PAJAROS

Este accesorio está diseñado para proporcionar alimentos a las aves áreas verdes como jardines, parques o patios.

ECONEX COMEDERO DE MADERA PARA PAJAROS tienes una apariencia natural que se integra en todos los entornos al aire libre y está construido con tablero de fenólico resistente a la intemperie.

Estos comederos benefician a las aves proporcionándoles un lugar para alimentarse, contribuyen a la conservación de la biodiversidad de la zona y fomentan la interacción con la naturaleza.

econex comedero pajaros

ECONEX COMEDERO DE MADERA PARA PÁJAROS
(Código: UIPFETA327)

boton comprar

MEDIDAS:
Ancho: 30 cm / Fondo: 21 cm / Alto: 21 cm
Peso: 1,80 kg.


Recomendaciones de uso


EN ZONAS DE CULTIVO:

Colocar de 3 a 20 nidales por hectárea, dependiendo de las características del cultivo.

Colocar de 3 a 10 refugios para insectos por hectárea, dependiendo de las características del cultivo.

EN MASAS FORESTALES:

Colocar de 3 a 25 nidales por hectárea, dependiendo de las características de la masa forestal.

EN PARQUES Y JARDINES:

Colocaremos los nidales con una separación de 5 ó 10 metros, dependiendo de las características del parque.

NOTA: Los nidales pueden tardar en ser colonizados desde unas pocas semanas hasta más de 1 año.


Embalaje


ECONEX NIDAL PARA PÁJAROS

Caja de cartón ondulado con 24 unidades.
Medidas de la caja: 0,40 x 0,60 x 0,35 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 21 kg.
Número de cajas por palet: 20
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 429 kg

Caja con 12 unidades

Caja con 12 unidades.

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA PARA PÁJAROS

Caja de cartón ondulado con 24 unidades.
Medidas de la caja: 0,40 x 0,60 x 0,35 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 21 kg.
Número de cajas por palet: 20
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 429 kg

Caja con 12 unidades

Caja con 12 unidades.

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA CON VENTANA LATERAL

Caja de cartón ondulado con 24 unidades.
Medidas de la caja: 0,40 x 0,60 x 0,35 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 21 kg.
Número de cajas por palet: 20
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 429 kg

Caja con 12 unidades

Caja con 12 unidades.

ECONEX NIDAL PARA AVES INSECTÍVORAS

Caja de cartón ondulado con 20 unidades.
Medidas de la caja: 0,60 x 0,80 x 0,48 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 27,95 kg.
Número de cajas por palet: 8
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2,05 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 234 kg.

Caja con 20 unidades

Caja con 20 unidades.

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA PARA AVES INSECTÍVORAS

Caja de cartón ondulado con 20 unidades.
Medidas de la caja: 0,60 x 0,80 x 0,48 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 27,95 kg.
Número de cajas por palet: 8
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2,05 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 234 kg.

Caja con 20 unidades

Caja con 20 unidades.

ECONEX NIDAL AVES INSECTÍVORAS (ECO)

Caja de cartón ondulado con 20 unidades.
Medidas de la caja: 0,60 x 0,80 x 0,48 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 22,70 kg.
Número de cajas por palet: 8
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2,05 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 192 kg.

Caja con 20 unidades

Caja con 20 unidades.

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA AVES INSECTÍVORAS (ECO)

Caja de cartón ondulado con 20 unidades.
Medidas de la caja: 0,60 x 0,80 x 0,48 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 22,70 kg.
Número de cajas por palet: 8
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2,05 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 192 kg.

Caja con 20 unidades

Caja con 20 unidades.

ECONEX NIDAL MODELO ICONA

Caja de cartón ondulado con 18 unidades.
Medidas de la caja: 0,60 x 0,80 x 0,48 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 21 kg.
Número de cajas por palet: 20
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2,05 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 179 kg.

Caja con 18 unidades

Caja con 18 unidades.

ECONEX REFUGIO PARA MURCIÉLAGOS

Caja de cartón ondulado con 6 unidades.
Medidas de la caja: 0,40 x 0,60 x 0,35 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 10 kg.
Número de cajas por palet: 20
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 210 kg.

Caja con 6 unidades

Caja con 6 unidades.

ECONEX REFUGIO DE MADERA MACIZA PARA MURCIÉLAGOS

Caja de cartón ondulado con 6 unidades.
Medidas de la caja: 0,40 x 0,60 x 0,35 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 10 kg.
Número de cajas por palet: 20
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 210 kg.

Caja con 6 unidades

Caja con 6 unidades.

ECONEX REFUGIO DE MADERA MACIZA PARA COLONIAS DE MURCIÉLAGOS

Caja de cartón ondulado con 6 unidades.
Medidas de la caja: 0,40 x 0,60 x 0,35 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 10 kg.
Número de cajas por palet: 20
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 210 kg.

Caja con 6 unidades

Caja con 6 unidades.

ECONEX NIDAL PARA RAPACES

Caja de cartón ondulado con 8 unidades.
Medidas de la caja: 0,60 x 0,80 x 0,48 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 18 kg.
Número de cajas por palet: 8
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2,05 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 154 kg.

Caja con 8 unidades

Caja con 8 unidades.

ECONEX NIDAL DE MADERA MACIZA PARA RAPACES

Caja de cartón ondulado con 8 unidades.
Medidas de la caja: 0,60 x 0,80 x 0,48 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 18 kg.
Número de cajas por palet: 8
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2,05 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 154 kg.

Caja con 8 unidades

Caja con 8 unidades.

ECONEX REFUGIO PARA INSECTOS

Caja de cartón ondulado con 3 unidades.
Medidas de la caja: 0,60 x 0,40 x 0,35 m (ancho x largo x alto).
Peso de la caja: 17 kg.
Número de cajas por palet: 20
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 1,95 m (ancho x largo x alto).
Peso del palet: 350 kg.

Caja con 3 unidades

Caja con 3 unidades.

ECONEX REFUGIO GIGANTE PARA INSECTOS

Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 0,30 m (ancho x largo x alto)
Peso del palet: 220 kg.

Palet con 1 unidad

Caja con 1 unidades.

ECONEX REFUGIO PARA ERIZOS

Caja de cartón ondulado con 2 unidades
Medidas de la caja: 0,60 x 0,80 x 0,48 m (ancho x largo x alto)
Peso de la caja: 23 kg.
Número de cajas por palet: 20
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2,05 m (ancho x largo x alto)
Peso del palet: 469 kg

Caja con 2 unidades

Caja con 2 unidades.

ECONEX COMEDERO DE MADERA PARA PÁJAROS

Caja de cartón ondulado con 3 unidades.
Medidas de la caja: 0,40 x 0,60 x 0,35 m (ancho x largo x alto)
Peso de la caja: 7 kg.
Número de cajas por palet: 20
Medidas del palet: 0,80 x 1,20 x 2 m (ancho x largo x alto)
Peso del palet: 149 kg

Caja con 3 unidades

Caja con 3 unidades.


Información recomendada:


CATÁLOGO ECONEX DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA PLAGAS FORESTALES

Catálogo en formato PDF con una extensión de 102 páginas. Una obra de consulta imprescindible para conocer el comportamiento biológico de las
principales poblaciones de insectos forestales y las soluciones de ECONEX para dar respuesta eficaz a los problemas generados por éstas mediante
el uso de trampas, atrayentes y productos auxiliares.

Puede descargarse el catálogo pulsando en la imagen.

catalogo ECONEX de productos y servicios para plagas forestales


MANUAL BIOCONTROL DE INSECTOS CON MURCIÉLAGOS

Manual en formato PDF que puede descargarse pulsando en la imagen.

manual biocontrol de insectos con murcialegos


TRÍPTICO NIDALES Y REFUGIOS

Tríptico en formato PDF que puede descargarse pulsando en la imagen.

triptico ECONEX nidos


CENTRO DE CONOCIMIENTO ECONEX

ECONEX pone a su disposición el primer centro de conocimiento en abierto que reúne todo lo necesario para implementar el biocontrol de plagas en sus cultivos. Hemos desarrollado distintos tipos de recursos para compartir contigo los conocimientos que hemos ido adquiriendo durante nuestros más de 38 años de experiencia. Cada uno de ellos está pensado para responder, de la mejor manera posible, a diferentes cuestiones relacionadas con las feromonas, atrayentes, repelentes y trampas para insectos.

Para acceder al CENTRO DE CONOCIMIENTO ECONEX pulse en la imagen.

recursos web

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información estadística sobre sus hábitos de navegación y poder así mejorar y personalizar su experiencia ofreciéndole contenidos de su interés.

Si sigue navegando, consideramos que acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en Política de Cookies.